|
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
EL HÉROE
Título original: O Heroi
Dirección: Zeze Gamboa
Guión: Pierre-Marie Goulet, Carla Baptista
Intérpretes: Makena Diop, Milton 'Santo' Coelho, Neuza Borges, María Ceica
Fotografía: Mario Masini
Montaje: Anna Ruiz
Música: David Linx, Diederik Wissels
Nacionalidad: Angola. 2004
Duración: 97 minutos
Gran Premio del Jurado. Mejor Película Extranjera. Festival de Sundance 2005
En colaboración con los escritores Pierre-Marie Goulet y Carla Baptiste, el director angoleño ZeZe Gamboa, autor de cortos como “O Desassossego de Pessoa”, “Burned by Blue”, “Dissidence” o “Mopiopio” nos propone que veamos a través de sumirada cómo es la realidad de un país, que es el suyo propio, enfrentado a la época de la posguerra. Después de treinta años de conflicto, la Angola de la que nos habla Gamboa está mermada humana y económicamente. Por eso los personajes que nos presenta tienen un nombre concreto, pero podrían multiplicarse por miles. El protagonista de “El héroe” es Vitorio, un veterano que perdió una pierna luchando y que ahora, dos años después de que la guerra haya terminado, se encuentra sin trabajo y con que le han robado la prótesis y su medalla al valor. Pero las cosas no son sólo difíciles paraél. En una situación complicada se encuentra también un chico de doce años que perdió a sus padres o una prostituta cuyo hijo murió en la guerra... Lo que retrata Gamboa con un tono realista y amargo tiene una localización concreta, Angola, pero se puede extrapolar a numerosos países africanos devastados por guerras internas para los que el hecho de que terminen los conflictos no significa que haya llegado la paz. |
 |
HORA: 11,30 |
LUGAR: Sala Gonzalo de Berceo |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Cortos Ibercaja
Título original: O Heroi
Dirección: Zeze Gamboa
Guión: Pierre-Marie Goulet, Carla Baptista
Intérpretes: Makena Diop, Milton 'Santo' Coelho, Neuza Borges, María Ceica
Fotografía: Mario Masini
Montaje: Anna Ruiz
Música: David Linx, Diederik Wissels
Nacionalidad: Angola. 2004
Duración: 97 minutos
Gran Premio del Jurado. Mejor Película Extranjera. Festival de Sundance 2005
En colaboración con los escritores Pierre-Marie Goulet y Carla Baptiste, el director angoleño ZeZe Gamboa, autor de cortos como “O Desassossego de Pessoa”, “Burned by Blue”, “Dissidence” o “Mopiopio” nos propone que veamos a través de sumirada cómo es la realidad de un país, que es el suyo propio, enfrentado a la época de la posguerra. Después de treinta años de conflicto, la Angola de la que nos habla Gamboa está mermada humana y económicamente. Por eso los personajes que nos presenta tienen un nombre concreto, pero podrían multiplicarse por miles. El protagonista de “El héroe” es Vitorio, un veterano que perdió una pierna luchando y que ahora, dos años después de que la guerra haya terminado, se encuentra sin trabajo y con que le han robado la prótesis y su medalla al valor. Pero las cosas no son sólo difíciles paraél. En una situación complicada se encuentra también un chico de doce años que perdió a sus padres o una prostituta cuyo hijo murió en la guerra... Lo que retrata Gamboa con un tono realista y amargo tiene una localización concreta, Angola, pero se puede extrapolar a numerosos países africanos devastados por guerras internas para los que el hecho de que terminen los conflictos no significa que haya llegado la paz. |
 |
HORA: 18,00 |
LUGAR: Centro Cultural Ibercaja La Rioja |
|
|
|
|
|
|
 |
LA ISLA DE HIERRO (IRON ISLAND)
Título original: Jazireh ahanir
Dirección y Guión: Mohammad Rasoulof
Intérpretes: Ali Nassirian, Hossein Farzi-Zadeh, Neda Pakdaman, Nemat
Fotografía: Reza Jalali
Montaje: Bahram Dehghani
Música: Mohammad Reza Aligholi
Nacionalidad: Irán. 2005
Duración: 90 minutos
Premio Especial del Jurado. Festival de Gijón 2005
Hay instantes de una belleza que se diría coreografiada y sin embargo, en cada intersticio del celuloide que sostiene esta “Isla de hierro” rezuma verosimilitud y verdad. Entre las influencias que forjan la personalidad de su realizador, MohammadRasoulof, la de Abbas Kiarostami puede resultar la más evidente pero podríamos citar al primer Zhang Yimou o al Chen Kaige de “Tierra Amarilla” para encontrar parecido entusiasmo y hálito lírico al que atraviesa esta película.
“Iron Island” recoge su título de un enorme barco en el que, dirigidos por la mano de hierro en guante de terciopelo de su capitán, se vive como si de una ciudad se tratara en espera de esa tierra prometida que algún día habrá de llegar.
En ese microcosmos, el espectador asiste a un ceremonial casi sociológico donde se recogen las diferentes actividades de la sociedad que la conforma. El trabajo, las relaciones de amistad y amor, las ceremonias rituales y el aislamiento de esa isla dan a Rasoulof la posibilidad de tejer una hermosa e impactante película.
A medio camino entre el testimonio documental y la reconstrucción antropológica, “Iron Island” se llena de ecos atemporales en los que reverberan los sueños y las necesidades de la gente sencilla. Su realizador y guionista teje un fresco impactante capaz de fundir en el mismo plano-secuencia el gesto de humor con la descarga de violencia ciega. El resultado se antoja como una película singular, llena de vitalidad y tocada por la tragedia de la condición humana. |
 |
HORA: 20,15 |
LUGAR: Cines Golem |
|
|
|
|
 |
|
22.30 H. PALACIO DE LOS DEPORTES. |
SHIVA SOUND
Aunque Shiva es el nombre del popular dios que simboliza el final de la rueda kármica, la danza de la creación, la música y el arte, Stefanie no lo escogió para su proyecto personal con la misma intención que el significado que se le otorga en la religión hindú. La idea no es tan espiritual, es más mundana y casual. La holandesa compró un micrófono...

|
|
22.30 H. PALACIO DE LOS DEPORTES. |
NUBLA
Nubla es el proyecto personal de Luciana Carlevaro. No esconde sentimientos y está creado desde la sinceridad y la inspiración más verdadera.
El proyecto Nubla nace en Barcelona en 2003 y es el resultado de todo un camino, con influencias y experiencias. El aprendizaje vital de su creadora....

|
|
|
|
22.30 H. PALACIO DE LOS DEPORTES. |
CHEIKA RIMITTI
La cantante argelina Cheikha Rimitti, figura legendaria de la música Raï, estará presente en una noche protagonizada por mujeres. Rimitti, a sus 84 años, continúa en activo y acaba de publicar su nuevo disco “N`ta Goudami”, distribuído por el sello de Manu Chao (Bacausemusic/ DRO).

|
|
|
 |
|
|
 |