Dirección y Guión: Santiago Tabernero
Intérpretes: Junio Valverde, Silvia Abascal, Joan Dalmau, Ana Wagener, Adolfo Fernández, Andrés Lima, Carmen Machi
Fotografía: José Luis Alcaine
Montaje: José Salcedo
Música: Matthew Herbert
Nacionalidad: España. 2005
Duración: 90 minutos
Premio del Público. Festival de Valladolid 2005
Durante los últimos veinte años Santiago Tabernero, nacido en Logroño en 1961, ha trabajado como director y realizador de televisión española y como guionista. Suyos son, entre otros, los guiones de “Desvío al paraíso” (Gerardo Herrero), “Taxi” (Carlos Saura) y “Asfalto” (Daniel Calparsoro) y a él se debe también la puesta en marcha del programa televisivo “Versión Española”. En 1997 Tabernero decidió acercarse un poco más al mundo del cine y dirigió un cortometraje titulado “Tiempo muerto”. Ahora, ocho años más tarde, ha dado un paso más con la realización de “Vida y Color”, un título que nos remite a una colección de cromos célebre para quienes eran niños a finales de los años sesenta y que está ambientada en la España de 1975, una época en la que el país dejaba de verse en blanco y negro para empezar a adquirir color.
“Vida y Color” es un relato coral en el que caben hasta una treintena de personajes, la mayor parte de ellos chavales de entre 14 y 18 años. Pero también hay adultos, ancianos, una chica con síndrome Down y muchas pequeñas historias que tienen lugar en el barrio Las Islas, un núcleo obrero de la época. Tabernero añade unas dosis de música electrónica al ambiente, de la mano de Matthew Herbert, aunque tampoco se olvida del flamenco, interpretado por Paco Ortega, de grupos actuales como Deluxe e incluso da una pequeña dosis de música de principios de los setenta: “Mamy Blue”. |