CALENDARIO DE ACTIVIDADES
ENERO
Día 19 de enero, miércoles:
• 11,30 h. Acto de bienvenida del Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de La Rioja D. Pedro Sanz Alonso
Día 24 de enero, lunes:
• Comienzo de prácticas en empresas
Día 25 de enero, martes:
• 20,00 h. Mesa Redonda. “VOLVER A LAS RAÍCES, VIVENCIAS DE IDA Y VUELTA”.
Participantes:
Excmo. Sr. D. Emilio
del Río, Consejero de Presidencia y Acción Exterior y Sr. D. Diego Mediavilla, Sra. Dña. Paula Isabel Hidalgo,
Sra. Dña. Candela Sabín y Sr. D. Germán Asensio, Emigrantes riojanos, descendientes, retornados a La Rioja
y familiares
Día 28 de enero, viernes:
• Recepción en la Universidad de La Rioja
Día 29 de enero, sábado:
• Excursión a los Monasterios de Suso y Yuso en San Millán de La Cogolla
• Visita a la Catedral Santa María la Real de Nájera
• Recepción en el Ayuntamiento de Nájera
Día 31 de enero, lunes:
• Mesa redonda en la Federación de Empresarios de La Rioja sobre “LA REALIDAD EMPRESARIAL RIOJANA”.
Participantes:
Excmo. Sr. D. Javier Erro, Consejero de Agricultura y Desarrollo Económico y Sr. D. Julián Doménech,
Presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja

FEBRERO
Día 2 de febrero, martes:
• 20,00 h Conferencia a cargo de Dr. D. José Arnáez Vadillo. Profesor titular de Geografía de la Universidad de La Rioja
“PAISAJES NATURALES Y HUMANOS EN LA RIOJA”
Día 4 de febrero, viernes:
• Visita a la Biblioteca Pública
• Recepción en el Parlamento de La Rioja
Día 5 y 6 de febrero, sábado y domingo:
SÁBADO
• Visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza Sierra de Cebollera
• Visita a Torrecilla en Cameros
• Recepción en el Ayuntamiento de Villoslada
• Comida con los quintos en Villoslada
DOMINGO
• Visita al Centro de la Trashumancia en Piqueras
• Recepción en el Ayuntamiento de Lumbreras
• Museo Etnográfico San Andrés
Día 8 de febrero, martes:
• 20,00 h Conferencia a cargo de Dr. D. Miguel Ángel Muro y Dr. D. José Luis Pastor, profesores titulares de literatura
de la U.R. y Sr. D. Ricardo Romanos, actor. “MUNDOS DE LA IMAGINACIÓN Y LA PALABRA EN LA RIOJA”
Día 11 de febrero, viernes:
• Recepción en el Ayuntamiento de Logroño
Día 15 de febrero, martes:
• “Cata comentada de Vinos de Rioja “, dirigida por D. Juan Bautista Chávarri. Enólogo de la Comunidad Autónoma de la Rioja
• 20,00 h Conferencia a cargo de Dr. D. José Antonio Caballero López, profesor titular de Filosofía Griega de la
Universidad de La Rioja. “VINO, TRADICIÓN Y CULTURA”
Día 18 de febrero, viernes:
• Recepción en el Ayuntamiento de Calahorra
• Visita a la ciudad
• Recepción en el Ayuntamiento de Autol
• Visita a Autol
• Visita a la Reserva Natural de los Sotos del Ebro
Día 19 de febrero, sábado:
• Visita comentada al Centro de Icnitas de Enciso y ruta icnitas a cargo del Dr. D. Félix Pérez-Llorente, Director del
Centro Paleontológico de Enciso y profesor titular de geología de la U.R. “TRAS LOS DINOSAURIOS”
Día 22 de febrero, martes:
• 20,00 h Conferencia a cargo de Sr. D. Félix Cariñanos. Etnógrafo y antropólogo. “La mujer en el Camino de Santiago”
Día 25 de febrero, viernes:
• Recepción en el Ayuntamiento de Haro
• Visita a Bodega
• Visita Museo Dinastía Vivanco Briones
Día 28 de febrero, martes:
• 20,00 h Mesa Redonda. La Rioja Historia y presente. Dr. D. José Luis Ollero, historiador
MARZO
Días 2 y 3 de marzo, miércoles y jueves:
• Clase de cocina. La Rioja entre pucheros. Sr. D. Francisco Carretero, cocinero
Día 5 y 6 de marzo, sábado y domingo:
SÁBADO
• Visita al Monasterio de Valvanera
• Visita a los municipios de la zona de LAS SIETE VILLAS, recepción en sus Aytos.
• Conferencia a cargo del Sr. D. Javier Asensio. Experto en folklore riojano. Autor del libro y CD “Romancero de la sierra
riojana” . “MÚSICA Y TRADICIONES DE LAS SIETE VILLAS” en Ventrosa de La Sierra
DOMINGO
• Visita a los municipios de la zona de LAS 7 VILLAS
Día 11 de marzo ,viernes:
• Visita al albergue de Peregrinos y a la Catedral de Santo Domindo de la Calzada
• Visita escuela de Hostelería
• Visita a Ezcaray
Día 18 de marzo, viernes:
• Cocktail de despedida
Día 21 de marzo, lunes:
• Partida
* El desarrollo de cada actividad con resúmenes e imágenes se podrá seguir diariamente a través de la página web
www.larioja.org/volveralasraices
|