EL PROGRAMA VOLVER A LAS RAÍCES
La Rioja, una puerta abierta a tus raíces
Por sexto año consecutivo, La Rioja da la bienvenida a jóvenes de origen riojano que, seleccionados por el Gobierno de La Rioja, compartirán con todos los riojanos dos meses plenos de vivencias y emociones.
Con estos jóvenes a los que damos la bienvenida en esta sexta edición son ya 152 los descendientes de riojanos residentes en catorce países los que han podido disfrutar de esta iniciativa pionera en España, que les permite impulsar su carrera profesional, reencontrar a familiares, conocer profundamente la tierra que vio nacer a sus mayores y vivir intensas emociones con nuevos amigos.
El Gobierno de La Rioja, consciente de la importancia que han tenido y tienen los riojanos que viven fuera de nuestra región, y de la ilusión y el esfuerzo con el que mantienen vivo el vínculo afectivo con esta tierra, que se manifiesta especialmente con la espléndida labor de los Centros Riojanos, puso en marcha esta iniciativa en 1999 con el objetivo de revitalizar los lazos que nos mantienen unidos a los riojanos. Esta iniciativa está animando a muchos jóvenes a participar en los Centros y está sirviendo como punto de unión entre distintas generaciones.
El Programa ofrece a los beneficiarios un amplio panorama sobre distintos aspectos de nuestra región, nuestra realidad cultural, institucional y social. Numerosas empresas, instituciones y personas de La Rioja colaboran para que se sientan en casa.
El Programa Volver a las Raíces nace de una historia compartida y se orienta hacia el futuro, es un Programa vivo que crece en cada edición gracias a la ilusión de todos los riojanos que participan y la hacen posible cada año.
ORDEN REGULADORA
Orden nº 8/2004 de 10 de Septiembre por la que se aprueban las bases reguladoras del programa "Volver a las Raíces" de becas a riojanos y descendientes de riojanos residentes fuera de España para la realización de prácticas en empresas e instituciones riojanas.
OBJETIVOS
|
LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS SON UN GRAN ALICIENTE PROFESIONAL A LA EXPERIENCIA VITAL QUE SUPONE EL VIAJE A LA RIOJA. |
• Proporcionar una experiencia personal a descendientes de riojanos en la tierra de sus mayores.
• Dotar de experiencia profesional a estudiantes del último curso de enseñanzas universitarias, formación profesional o equivalente y titulados recientes en empresas riojanas.
• Fomentar los vínculos existentes entre La Rioja y sus emigrantes.
• Posibilitar a empresas riojanas contactos con jóvenes profesionales residentes en diferentes países.
• Lograr un mayor acercamiento y conocimiento de nuestra cultura común.
• Animar la participación de los jóvenes riojanos nacidos fuera de La Rioja en las Asociaciones de emigrantes y Centros Riojanos en sus países de origen.
• Proyectar la identidad de La Rioja en el exterior.
PARTICIPANTES
Pueden acogerse a estas ayudas los estudiantes y titulados recientes que deseen adquirir experiencia profesional en empresas riojanas, que cumplan los siguientes requisitos:
• Ser riojano o descendiente de riojanos.
• Tener más de 18 años y menos de 30 en la fecha de publicación de la Orden.
• Residir fuera de España.
• Haber finalizado dentro de los tres últimos años estudios oficiales de Licenciatura, Diplomatura, Arquitectura, Ingeniería, Formación Profesional o equivalentes en sus respectivos países o hallarse cursando el último curso de los mismos.
• Poder incorporarse en las empresas e instituciones seleccionadas a partir de enero del 2005, por un periodo mínimo de dos meses.
• No haber participado en ediciones anteriores del Programa.
|
|
'VOLVER A LAS RAICES' DA LA OPORTUNIDAD A ESTOS JÓVENES DE CONOCER LAS COSTUMBRES DE LA TIERRA QUE VIÓ NACER A SUS MAYORES. |
ASPECTOS QUE COMPRENDE EL PROGRAMA
1.Viaje y estancia
El importe de la beca cubre los gastos de los viajes de los jóvenes de sus lugares de residencia hasta La Rioja y sus posteriores desplazamientos en la Comunidad, así como el alojamiento y la manutención durante su estancia. El Gobierno de La Rioja gestiona la búsqueda del alojamiento de los beneficiarios en residencias universitarias de Logroño, donde el grupo de participantes tiene oportunidad de convivir y compartir lo cotidiano con jóvenes universitarios riojanos.
|
 |
DIFERENTES EXCURSIONES EN LA RIOJA. |
2.Trabajar en La Rioja
El Gobierno de La Rioja, en colaboración con la Federación de Empresarios de La Rioja y otras entidades, selecciona a empresas e instituciones colaboradoras que ofrecen prácticas de acuerdo al perfil profesional de los beneficiarios. El periodo formativo en empresas e instituciones riojanas sirve a los jóvenes para favorecer su inserción laboral allí donde se encuentren y sienta las bases para establecer posibles colaboraciones entre el sector empresarial riojano y los de otros países.
3.Conocer La Rioja
Los jóvenes beneficiarios tienen la oportunidad de conocer La Rioja mediante ciclos de conferencias y visitas a los lugares que han forjado la historia de nuestra Comunidad. Todo ello ofrece un amplio panorama sobre los distintos aspectos que configuran nuestra identidad social: la historia, la literatura, la gastronomía, las tradiciones, la economía …
4.Vivir La Rioja
DDurante dos meses los jóvenes participantes en el Programa viven en La Rioja, disfrutando de la hospitalidad de los riojanos, pasean por sus calles y comparten el día a día con compañeros de trabajo, amigos y familiares. Además, son muchas las entidades que ceden sus espacios e instalaciones (bibliotecas, cibertecas, centros culturales,…etc.) para que estos jóvenes conozcan en profundidad La Rioja.
ORGANISMO GESTOR Y DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
La Dirección General de Acción Exterior facilita la búsqueda de empresas, alojamiento y viaje y organiza el Programa de actividades.
La beca otorgada cubre a los participantes sus gastos de transporte, estancia en La Rioja y participación en actividades.
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
Los candidatos han sido seleccionados en función de los siguientes criterios:
• Valoración del expediente académico y curriculum vitae. (2 puntos)
• Valoración de la memoria justificativa. (2 puntos)
• Adecuación de la titulación del solicitante a la disponibilidad de plazas adecuadas a su perfil. (4 puntos)
• Vinculación del solicitante con La Rioja y los Centros Riojanos. (1 punto)
• Posesión de la nacionalidad española. (1 punto)
CENTROS RIOJANOS
Gracias a este Programa, los jóvenes se han incorporado a la actividad diaria de los Centros Riojanos en sus países de residencia.
Se está logrando por tanto, un encuentro intergeneracional en los Centros Riojanos que sin duda contribuye a mantener y dinamizar sus actuaciones.

ARGENTINA |
MEXICO |
|
Centro Riojano de Buenos Aires.
José Armas.
00 54 114 633 24 45.
C/Camacua, nº 79
1406, Buenos aires (Argentina) |
Centro Riojano de México
Antonio Lopez de Silanes
00 525 604 19 94
C/ Amores, 1304
03100, Colonia del Valle (Mexico) |
 |
OFICINA DE INFORMACIÓN DE LA RIOJA |
Rosana Sáenz Pugener
00 54 114 633 24 45
C/ Camacua, 79
1406 Buenos Aires (Argentina)
info.argentina@larioja.org |
|
Centro Riojano del Mar de Plata.
Dante Espinosa.
00 54 223 472 56 90.
Avda. Colón 4815
7600, Mar de Plata (Argentina) |
Centro Riojano de Venezuelza.
José Luis Cerezo
00 582 762 76 05
C/ Bellas Artes,
Quinta Jotave-Los Chaguaramos
Caracas (Venezuela) |
Centro Riojano de Rosario.
Alberto Galdeano.
00 54 341 421 35 89.
C/Mendoza 806, piso 1
2000, Rosario (Argentina) |
Sociedad Benéfica de La Rioja
Gonzalo Santolaya
00 562 207 06 36
C/Nevería, 4855
Las Condes (Santiago de Chile) |
Centro Riojano de Mendoza.
José Ramón Fernández.
00 54 261 423 53 75
C /San Lorenzo, nº 12, 6º-4
05500, Mendoza (Argentina) |
Centro Riojano de Viña del Mar
Gregorio Martinez
00 563 298 28 91
C/Alonso de Ercilla, 750
Viña del Mar (Chile) |
|
 |
Presidencia y
Acción Exterior |
|
|
SOLICITUDES PRESENTADAS
|
I Ed |
II Ed |
III Ed |
IV Ed |
V Ed |
VI Ed |
Total |
Personas que se han interesado |
92 |
203 |
298 |
370 |
456 |
416 |
1835 |
Correos recibidos en volver.Raíces@larioja.org |
- |
394 |
526 |
508 |
268 |
310 |
2006 |
Solicitudes del Programa |
76 |
153 |
171 |
145 |
166 |
154 |
865 |
Participantes que cumplían requisitos |
31 |
73 |
86 |
125 |
146 |
137 |
598 |
Participantes seleccionados |
16 |
19 |
21 |
31 |
31 |
34 |
152 |
|
PARTICIPACIÓN EN TODAS LAS EDICIONES
|
PARTICIPANTES | NACIONALIDADES |
2000 |
16 |
8 Chile
8 Argentina |
2001 |
19 |
1 Nicaragua
1 Venezuela
1 México
1 Perú
8 Argentina
7 Chile |
2002 |
21 |
10 Argentina
7 Chile
1 Bolivia
1 Australia
1 México
1 Uruguay |
2003 |
31 |
21 Argentina
8 Chile
1 México
1 Guatemala |
2004 |
31 |
17 Argentina
9 Chile
2 Venezuela
1 Estados Unidos
1 México
1 Uruguay |
2005 |
34 |
14 Argentina
14 Chile
1 Bolivia
1 Brasil
1 Canadá
1 Japón
1 México
1 Venezuela |
TOTAL |
152 |
78 Argentina
53 Chile
5 México
4 Venezuela
2 Uruguay
2 Bolivia
1 Australia
1 Brasil
1 Canadá
1 Estados Unidos
1 Guatemala
1 Japón
1 Nicaragua
1 Perú |
|
|