Inicio > La Rioja en el Exterior > Volver a las raíces > Seguimiento diario de las visitas


 

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA RIOJA ••••••••••••••••••••••••••

Logroño, 19 de Enero de 2005

VOLVER A LAS RAÍCES

INTERVENCIÓN PEDRO SANZ

Gracias por tus palabras. La verdad, siempre emotivas en un acto que celebramos todos los años. Yo quiero dar la bienvenida y el abrazo a todos vosotros a los que venís de Argentina, de Chile, de México, de Venezuela, de Brasil, de Japón, de Canadá, a todos vosotros que hoy nos hacéis sentirnos más riojanos. Y yo creo que hoy con las muestras que estamos trasladándoos a vosotros nos hacemos sentirnos y estamos mucho más cerca.

En geometría se suele decir que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta. Cuando hablamos de personas la distancia más corta entre las personas es el cariño. Y hoy la distancia entre nosotros y vosotros es cero. Estamos unidos precisamente por el cariño. Por eso yo os doy la bienvenida a vuestra casa, a esta patria chica de vuestros antepasados.

Vais a tener la oportunidad de conocer las raíces y de poder alimentaros también de esta tierra que vio en su día nacer a vuestros antepasados y los vio también marchar. Vais a tener la oportunidad – y lo decía muy bien Gabina – de dar vida a los recuerdos, de poner cara a vuestros familiares, de poder recuperar y reconocer las calles y los lugares que os han transmitido también vuestros padres, vuestros abuelos y vuestros bisabuelos.

Estáis en una tierra que es La Rioja, que no olvida nunca a sus hijos, es la madre de sus hijos y quiere que tampoco sus hijos la olviden y que sigáis manteniendo esa identidad riojana de esta gran familia que es La Rioja. Porque vosotros, no olvidéis, sois riojanos. No es más riojano aquel que vive permanentemente en La Rioja, sino que es más riojano aquel que más la siente, que más la ama, y que más hace por ella. Y vosotros precisamente con vuestra presencia aquí estáis renovando y rejuveneciendo también lo que es la presencia de La Rioja y de los riojanos en el mundo. Esta Rioja es un sentimiento colectivo con hondas raíces, que nacen aquí pero que es un árbol que se ramifica. Y vosotros sois las ramas de ese árbol. Y por eso a mí me gustaría que esas ramas diesen fruto, y diesen fruto riojano.

Tenemos en vosotros depositada la confianza para que esos riojanos en el mundo que se rejuvenecen con vosotros sirvan también para seguir manteniendo viva la identidad y la historia de vuestros antepasados y también de nuestra comunidad autónoma. Yo quiero que a través de los Centros Riojanos que tenemos en cada uno de vuestros países sigáis manteniendo la llama viva de esta Comunidad Autónoma.

Sigamos haciendo riojanismo. Sigamos valorando lo nuestro, lo que es propio, el sentimiento que tenemos. Y creo que vais a tener la oportunidad de conocer más de cerca la propia comunidad de la forma que mejor se puede conocer, trabajando por un lado y divirtiéndoos por otro. Divirtiéndoos con el contacto con los riojanos, conociendo sus instituciones, conociendo los pueblos, conociendo las costumbres, participando también en esas costumbres y yo creo que alimentándoos – como os decía - de esta tierra que os tiene que dar fuerza para que cuando volváis a vuestros países, aquellos que queráis, si no queréis quedaros con nosotros, que estaríamos muy a gusto, pues no olvidéis de transmitir y de llevar también allí el cariño, el afecto de todas las riojanas y de todos los riojanos.

Gracias por venir y gracias por hacernos sentir hoy más riojanos que nunca.