Portada Música Cine Actividades paralelas Escenarios Entradas Contacto
Logotipo de actual Actual 2006, Escenario de culturas contemporáneas.
Programa lunes 2 de enero 2006 Programa martes 2 de enero 2006 Programa miércoles 2 de enero 2006 Programa jueves 2 de enero 2006 Programa viernes 2 de enero 2006 Programa sábado 2 de enero 2006 Programa domingo 2 de enero 2006
Chicho Sánchez Ferlosio

“El cantar tiene sentido: un homenaje a la figura de Chicho Sánchez Ferlosio”.
Último eslabón de una saga familiar fascinante, el recientemente desaparecido José Antonio Sánchez Ferlosio supo estimular de manera inigualable la imaginación y los mejores sentimientos de un buen número de artistas capitales de las últimas décadas. Es posible que él lo fuera más que ninguno, y puede que a pesar de la larga agonía de sus últimos años, y de una vida que nunca se rigió por las pautas del profesional, aún estemos a tiempo de conocerlo. Al menos, un grupo de personas están empeñadas en que lo hagamos.
Dividido en dos partes, este homenaje tratará de acercarnos la figura de Chicho a través de diversos ángulos de su personalidad. Por la mañana, una selección de material audiovisual reunirá en la Sala Gonzalo de Berceo el legendario film de Fernando Trueba filmado en 1982 “Mientras el cuerpo aguante”, con un buen número de imágenes y documentos inéditos que, bajo el epígrafe “De Chicho Sánchez Ferlosio”, intentan una reconstrucción biográfica de las distintas facetas de su compleja personalidad tanto desde el punto de vista político, como desde el humano y el artístico. Es el trabajo de varios años de recopilación de material fotográfico, videográfico, discográfico, intervenciones en cine y televisión, recitales, conciertos, así como testimonios y textos de distintos autores y procedencias. Al mismo tiempo, grabaciones caseras, invenciones, laberintos y juegos informáticos, escritos, manuscritos y reflexiones, tratan de conformar un retrato, que las personas que llevan a cabo esta labor heroica gustan de denominar “algo–rítmico”, en honor a su apego por la música y las matemáticas.

Por la tarde, un recital poético y un concierto reunirán una vez más bajo el mismo techo a Agustín García Calvo y Amancio Prada. El primero, figura inmensa de las ideas y las letras de los últimos cuarenta años en España, repasará parte de una obra poética que fue a menudo catalizador, madre y maestra de la canción de Chicho, pero también su hija y su barro. Seguramente, sin la adaptación realizada por Chicho de “La gracia nevando” a mediados de los sesenta no podría entenderse toda su obra musical posterior. También es posible que muchos de los cantares y soliloquios de Agustín no hubieran alcanzado su fin último ni la categoría viva a la que aspira siempre la letra impresa si Chicho no los hubiera nevado con su gracia.

Por fin Amancio Prada, una de las personalidades más auténticas y ricas que ha dado la canción en España, presentará un concierto homenaje basado en su último disco, “Hasta otro día, Chicho”, acompañado de su guitarra y cuatro músicos, al acordeón, contrabajo, violonchelo y piano. Como las dos caras de una moneda, ambos se complementaron y mejoraron durante sus largos años de amistad, dando lugar a una de las relaciones más ricas y enigmáticas de toda nuestra música. Como en bíblica paradoja, Chicho fue la cigarra que cantó como y cuando quiso, dando lugar sin embargo al milagro de componer un repertorio que durante dos décadas fue considerado “anónimo”, alcanzando muy prematuramente quizá la meta última del artista, ser tradición. Amancio fue la hormiga, haciéndonos creer que cantaba en académica postura, y revelándose poco a poco como una de las personalidades más anárquicas, más sinceras y libres que en España hayan pisado un escenario. Inasible a corrientes y guetos, Amancio fue obediente con su arte y con la vida, y como premio tuvo nuestra devoción y tuvo la amistad de Chicho. A Actual viene a demostrar que esa amistad no ha terminado y a poner broche de oro al homenaje.


Proyección Audiovisual y selección de material inédito y comentarios a cargo de Lisi F.Prada.
HORA: 11,30
LUGAR: Sala Gonzalo de Berceo
 
Recital Poético y concierto.
HORA: 18,00
LUGAR: Riojaforum (Sala de Cámara)
Hacia arriba