Portada Música Cine Actividades paralelas Escenarios Entradas Contacto
Logotipo de actual Actual 2006, Escenario de culturas contemporáneas.
Programa lunes 2 de enero 2006 Programa martes 2 de enero 2006 Programa miércoles 2 de enero 2006 Programa jueves 2 de enero 2006 Programa viernes 2 de enero 2006 Programa sábado 2 de enero 2006 Programa domingo 2 de enero 2006
“Libros que cobran vida”, Performances de Óscar Mc Lennan y el Otro Ilustre Colegio de Pataphysica de Valencia (OICP).
Dos intervenciones originadas en, o directamente relacionadas con sendos libros. Dos pruebas fehacientes de libros que se sitúan en el plano de la vida, elevándola a su máxima potencia. La editorial logroñesa Pepitas de Calabaza ha conseguido, partiendo de presupuestos modestos y con una actitud que podría ser calificada de cualquier cosa menos de complaciente, obtener un grado de atención y de difusión inédito para una iniciativa de estas características con origen en nuestra comunidad. Las dos actuaciones que se presentan hoy están “basadas” en dos libros homónimos publicados por Pepitas de Calabaza, “El bastardo tranquilo” de Oscar McLennan (2005) y “’Patafísica, junto con Especulaciones de Alfred Jarry”, de varios autores (2003). La editorial, que anuncia un largamente anhelado traslado de su sede a la soleada Marbella, propone dos maneras de entender literatura y vida que, lejos de alimentar estudios huecos o de dar satisfacción a los deseos de celebridad de las sempiternas vedettes de las letras, rezuman esa sustancia que rechaza el polvo de las inertes estanterías. Hablamos de libros de los que es difícil saber si son ellos los que han tomado la vida o es la vida quien los ha tomado a ellos. Tanto para Oscar McLennan como para el OICP de Valencia, las historias y los pensamientos trasladados a letra de molde, sus historias y sus pensamientos, nunca han terminado de despegarse de su carne, de su sangre o de su nervio. Nunca han sido más que una prolongación de su cuerpo. Por lo tanto no se trata aquí de una mera lectura, pero tampoco de una representación. Se trata más bien de vivir, de entregarse a la vida. De presente. Una mirada que viene ya de viejo, y siempre nos parecerá nueva, al metalenguaje original que insufló vida a las primeras performances literarias del Montparnasse de hace un siglo o a las covachas beat en el Harlem de hace medio.

HORA: 17,30
LUGAR: Círculo de La Amistad
Hacia arriba
Nada-2