 |
“Ojos de Brujo” empieza su trayectoria en la profundidad de los distintos componentes del colectivo, mucho antes de que ni siquiera se conociesen entre ellos. Fue el destino quién se encargó de que sus caminos se cruzasen y convergieran en una misma dirección.
Una admiración por la riqueza rítmica y armónica de la música flamenca sumada a una imparable necesidad de búsqueda y experimentación hacen de “Ojos de Brujo” un grupo único en España y cada vez más reconocido en el extranjero, después de haber actuado ya en numerosos países con unas críticas más que favorables.
Investigar los puntos en común entre el flamenco y otras músicas y encontrar la fusión natural sin ninguna fórmula preconcebida, es el principal empuje de trabajo de ODB. El sonido urbano y callejero es su medio.
Dos discos oficiales, uno más de remezclas y un DVD, donde se muestra su potencia en directo, es el bagaje de su trabajo.
“Ojos de Brujo” prepara ya el que será su tercer larga duración bajo el título “Techarí” (palabra que en caló significa libre) que publicará en enero de 2006 y que presenta en exclusiva en esta XVI edición de Actual.
Este nuevo trabajo es el disco más maduro e internacional de la banda que afianza así su sonido más personal. ODB cuenta además en este nuevo disco con colaboraciones que van desde el Bhangra de Asian Dub Foundation, al Soul-rap de Dakar con Daara J, los tambores Batás y el Jazz contemporáneo cubano, la guitarra y maestría de Pepe Habichuela o el arte de Martirio y Raúl Rodríguez. |
 |
|