En
esta edición trataremos de mostrar, dentro de nuestras posibilidades,
lo que creemos son ya reconocidas tendencias musicales o estilísticas
al margen de cualquier afán de encasillamiento.
Intentaremos mostrar objetivamente los estilos que consideramos
se han establecido, o han sobrevivido a la barrera del 2000 al margen
de las grandes operaciones de márketing.
Ya no se puede hablar de mestizaje, fusión u otros términos
que intentan explicarnos lo que está ocurriendo. (Incluso
diríamos que no se debe).
La música ha derribado fronteras, unido pueblos y sistemas
y ha tomado tantas identidades que pensamos que ya no se puede,
ni se debe, escucharla ni sentirla sin participar del sentimiento
deuniversalidad y apertura con la que los propios músicos
la crean.
Pero para crear algo siempre debe existir una base, un estilo, una
norma que confiera identidad y valía a tu trabajo y que te
permita crear, aprender y compartir con verdadera libertad. Cada
uno es como es y elige su camino.
Por ello, dejaremos que los que han creado la música de esta
edición nos definan cómo, o en base a qué parámetros
lo han hecho.
Nuestra selección se basa en la calidad de los directos de
los que, según nuestro criterio, se han aproximado más
a lo que ellos mismos nos cuentan.
|